El estudiante tiene una actuación activa cuando realiza las actividades de aprendizaje en el blog (colectivo o personal); puesto que esta herramienta 2.0, por su propia estructura, genera que el alumno esté actualizando (escribiendo) las entradas; leyendo las opiniones que sus demás compañeros; y, reflexionando sobre las opiniones escritas o escuchadas. Estos intercambios, puntos de vista y reflexiones originan que haya una retroalimentación entre los mismos estudiantes y también, entre estudiantes y docentes; desarrollando, así, un trabajo cooperativo y, a su vez, un aprendizaje significativo dentro y fuera de aula.
Los post o entradas de los blogs hacen posible que las producciones textuales de los estudiantes lleguen a más lectores, dado que los blogs tienden a ser un espacio público. Así, los alumnos perciben que tienen más sentido producir textos porque saben que serán leídos por otros en un contexto real. Por su parte, el docente se convierte en un agente mediador que facilita los aprendizajes de sus estudiantes a partir de las orientaciones académicas y pautas sobre las actividades que se realizan en el blog, intentando de no ser demasiado estructurado. Por todo ello, se puede afirmar que es posible usar el blog desde una perspectiva constructivista.
Los post o entradas de los blogs hacen posible que las producciones textuales de los estudiantes lleguen a más lectores, dado que los blogs tienden a ser un espacio público. Así, los alumnos perciben que tienen más sentido producir textos porque saben que serán leídos por otros en un contexto real. Por su parte, el docente se convierte en un agente mediador que facilita los aprendizajes de sus estudiantes a partir de las orientaciones académicas y pautas sobre las actividades que se realizan en el blog, intentando de no ser demasiado estructurado. Por todo ello, se puede afirmar que es posible usar el blog desde una perspectiva constructivista.
2 comentarios:
En mi opinión el uso del blog se convierten los participantes en los estudiantes verdaderos porque requieren que aprendan en una forma más activa. Hace más de tres años que uso el blog en mis clases de la enseñanza de español como lengua extranjera y mis estudiantes me han dicho que es su actividad preferida. Piensan así porque es una actividad real, saben que escriben para un público, especialmente sus compañeros. Más de todo, aprecian la oportunidad de compartir su trabajo escrito. Antes de usar el blog en mi clase, yo, como profesora, era la única que leía sus informes. Además, por el proceso que usamos en clase, se aprenden de uno al otro. Así, prestan mucha más atención. La colaboración que se encuentra por el uso del blog es un herrimiento fuerte de aprendizaje.
Hola Carol, estoy de acuerdo contigo. Ciertamente, el blog permite que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje, y se motivan más cuando saben que sus escritos serán leídos por otros; les resulta más significativo.
Publicar un comentario